1. Cual es la diferencia entre los adiestramientos de 10 y 30 horas de OSHA para la Industria General?
2. Cual es la diferencia entre los adiestramientos de 10 y 30 horas de OSHA para la Industria de la Construcción?
3. Son todos los cursos de Primeros Auxilios lo mismo?
No es correcta esa creencia. Dependiendo de la naturaleza del grupo de participantes podrian variar los temas a tratarse. Por ejemplo: un curso de primeros auxilios para maestros no necesariamente contiene los mismos temas e intensidad que uno que se le ofrece a un grupo de rescatadores o a una tropa de escutismo. Esto es por la distintas emergencias que cada grupo podria manejar en su entorno. Aun asi, hay temas estandares que se deben cubrir en todos los cursos de primeros auxilios que se ofrecen, como lo son las hemorragias, el estado de shock, quemaduras, fracturas, envenenamientos, epilepsia, convulsiones y emergencias por diabetes. Un buen instructor debe tener la capacidad de ajustar el contenido de un curso de primeros auxilios para atender las necesidades especificas de un grupo en particular. En OSETI podemos ofrecerle un currículo personalizado a participantes de un mismo grupo de interés para así cumplir con sus expectativas.
4. ¿Son todos los cursos de CPR lo mismo?
Bajo las guías nacionales en vigor desde el 18 de octubre de 2015, existen dos (2) tipos de cursos de Resucitación Cardiopulmonar: para Ciudadanos y para Profesionales de la Salud. La técnica es la misma para ambos cursos. Lo que varia es que a los ciudadanos no se les enseña a tomar el pulso ni utilizar un resucitador manual (bolsa-mascarilla) al dar respiración artificial porque son equipos que se encuentran en ambulancias y en hospitales.
5. Que es un AED?
En nuestro idioma, DAE (Desfibrilador Automatico Externo) y en ingles como son mas conocidos, AED (Automatic External Defibrilator) en un equipo electronico portable capaz de analizar el ritmo cardiaco de una persona muerta y administrar descargas electricas exitosas capaces de devolver la vida en la misma escena a una victima de paro cardiaco. En servicio desde enero del 2006, han salvado miles de vidas en los EU y en PR. La regulacion federal y estatal que los gobierna requiere que sean de acceso publico irrestricto de manera que puedan ser localizados de inmediato y utilizados por cualquier ciudadano adiestrado en su uso y manejo. En PR, han sido localizados en tiendas, almacenes de membresia, cadenas de farmacias, industrias manufactureras, en el Aeropuerto Internacional, en los aviones y en los barcos cruceros.